El cometa C/2013 US10 (Catalina) alcanzará el próximo 17 de enero su máxima aproximación a La Tierra, a unos 108 millones de kilómetros. Será la única vez que pasará por el Sistema Solar interior.
En estos momentos es visible desde cielos oscuros a través de prismáticos mirando hacia el NE. Durante la semana pasará muy cerca de la cola de la Osa Mayor y su localización será aún más fácil para aquellos observadores menos experimentados.
A media noche aún se encontrará bajo con respecto al horizonte y recomendamos esperar hasta la 01:30 de la madrugada para observarlo en mejores condiciones. Poco a poco se irá desplazando hacia la Osa Menor y a partir de la última semana de enero ya estará situado cerca de la estrella Polar y por tanto visible durante toda la noche desde el Hemisferio Norte.
Las Daytime Sextantids (221 DSX) es una lluvia con actividad diurna cuyo radiante puede alcanzar unos 20º sobre el horizonte. Esto permite que sean visibles algunos meteoros poco antes del amanecer. La ventana de visibilidad es pequeña en el crepúsculo, más este año por la presencia de la luna llena.
Desde IMO han solicitado observaciones de las Sextántidas diurnas. Este año, el máximo calculado en base a la longitud solar, coincide bien para la madrugada del eclipse, pues es el domingo 27 a las 23 horas.
Página 21 de 26
Copyright 1988-2023 © Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España. Se permite la reproducción parcial siempre que se cite fuente y autor.